Skip to content

La Fundación Paco de Lucía colabora con la Fundación Paideia Galiza en la Residencia Creativa Musical

Ponteareas, 23 de octubre de 2025

El flamenco y la música tradicional gallega han explorado durante tres días los numerosos lazos que les unen. Sabela, de Tanxugueiras, la cantaora Sarayma, Faustino Núñez y otros artistas y expertos musicales han convivido durante tres días con músicos que buscan consolidar sus propuestas y avanzar hacia la profesionalización. 

Más de quince músicos, la mayoría muy jóvenes, se han dado cita en Ponteareas entre el 21 y el 23 de octubre para convivir y trabajar sus propuestas de una manera colaborativa. Todos buscan un sitio en el panorama de la industria musical, sin perder sus raíces tradicionales. Para ello, han escuchado los consejos de otros músicos consagrados y expertos del sector musical, dentro del programa Interritmos-Raíces Vivas de la Fundación Paideia Galiza.

La Fundación Paco de Lucía ha aportado principalmente la experiencia del flamenco, una música cuyos inicios se remontan al siglo XIX y que nació ya con la vocación de ser profesional. Músicos gallegos y flamencos han explorado durante estos días los numerosos puntos de conexión que les unen. 


Esta iniciativa, promovida por el proyecto de cooperación Leader INTERRITMOS – RAÍCES VIVAS, reunió a músicos y creadores en un entorno de co-creación que tendió puentes entre la tradición gallega y el flamenco.

La Fundación Paco de Lucía tuvo una participación destacada a través de su presidenta, Lucía Sánchez Varela, y su director, Cristóbal Sánchez Blesa, quienes intervinieron en la mesa redonda “La tradición que nos sostiene”, junto a figuras como el musicólogo Faustino Núñez, la cantante Sarayma o la artista Sabela Maneiro.


Durante el encuentro, ambos representantes subrayaron “la necesidad de mantener vivas las raíces musicales que sostienen nuestra identidad y de fomentar el diálogo entre territorios y culturas que comparten una misma emoción”.

En referencia a la tradición y la simbología que esta tiene en la sociedad, Cristóbal Sánchez Blesa destacó que seguir siendo transmisores de la tradición —y, por consiguiente, de la simbología que la música representa dentro de ella— juega un papel esencial en nuestra cultura. Según señaló, la creación, la transmisión y la preservación son los tres pilares fundamentales que garantizan la continuidad del legado musical: en la creación, el papel protagonista lo tiene el artista; en la transmisión, es el pueblo quien mantiene viva la llama; y en la preservación, las instituciones asumen la responsabilidad de custodiar y difundir ese patrimonio.

Por su parte, la presidenta Lucía Sánchez Varela, durante la emisión en directo del programa “Mañana Más” de Radio Nacional de España, dirigido por Ángel Carmona y dedicado especialmente a esta experiencia creativa, destacó el trabajo conjunto entre la Fundación Paco de Lucía y la Fundación Paideia Galiza en la tarea de preservar, mantener e impulsar la tradición musical, acercándola a la sociedad actual. Subrayó que a través de la colaboración y la creación de puentes entre distintas tradiciones se fortalece el compromiso con la cultura y se amplifica su alcance, generando una mayor conciencia del valor que tiene la música de raíz en la construcción de la identidad colectiva.

La residencia, organizada por GDR Terra e Agua, junto con otros diez Grupos de Desarrollo Rural gallegos, la Fundación Paideia Galiza, la Fundación Paco de Lucía y el Ayuntamiento de Ponteareas, reafirma el compromiso común con la preservación del patrimonio cultural inmaterial y con la profesionalización de las nuevas generaciones de músicos.